934744059 | 676665285 | audiovisionscp@gmail.com | Rambla de Josep Anselm Clavé, 6, Local Dcha - 08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) | Lunes a viernes: 09:30 a 13:30 - 17:00 a 20:30 Sábado: 10:00 a 13:30
Problemas más comunes en la vista
Miopía: se sufre miopía cuando el ojo no es capaz de enfocar correctamente objetos que se encuentran en la lejanía. Suele ser más común a partir de los 18 años, y normalmente se puede solucionar con la utilización de gafas. También se puede realizar una operación sencilla.
Hipermetropía: se sufre hipermetropía cuando no se pueden enfocar correctamente los objetos que se encuentran cerca. La hipermetropía es muy común, y puede llegar a provocar dolores de cabeza o sensación de cansancio en los ojos. Se puede solucionar fácilmente mediante el uso de gafas como las que tenemos en centro óptico en Cornellà.
Astigmatismo: es imposible ver con nitidez, da igual que los objetos se encuentren cerca o lejos. Tiene otros síntomas asociados, como los dolores de cabeza o la fatiga en los ojos. Tanto con gafas como con cirugía se pueden aplicar tratamientos satisfactorios.
Presbicia: llamamos presbicia a la vista cansada. La presbicia impide que se enfoquen objetos que se encuentran cerca y también causa dolores de cabeza cuando se trata de visualizar repetidamente un objeto cercano, como por ejemplo un libro.
Problemas más comunes del oído
Tinnitus: el paciente escucha pitidos y otros ruidos molestos. Generalmente, son síntomas de otro tipo de enfermedades. Pueden provocar problemas psicológicos, por la incomodidad que supone escuchar constantemente el mismo ruido.
Hipoacusia: hace que nuestros oídos sean incapaces de escuchar sonidos, ya sea de manera total o parcial. Dificulta el entendimiento con otras personas, sobre todo cuando se producen conversaciones entre dos o más personas y se mezclan diferentes ruidos.
Presbiacusia: es común entre personas mayores y supone dificultad para percibir ciertos sonidos. Por norma general, las voces de otras personas se escuchan a un nivel muy bajo. No existe cura y el tratamiento indicado para estos casos es el uso de audífonos para mejorar la escucha.